Y es que, añaden, desde que se iniciara el proceso de fusión se han realizado dos referéndums entre todos los profesionales, tomando como base el censo oficial de trabajadores, y “en las dos ocasiones más del 90% de ellos se manifestó en contra de dicha unión”.
Así, desde la organización profesional se hacen eco de la concentración de este viernes en la puerta del Hospital para “mostrar nuestro apoyo a todos los compañeros que, junto con los ciudadanos, van a ser víctimas colaterales de una muerte provocada, la del Hospital Clínico San Cecilio”. “Día triste”, dicen, “porque hoy muere un gran hospital y la creación de un nuevo complejo no suplirá en absoluto el hueco que deja en la ciudad de Granada”.
DISPERSIÓN DE SERVICIOS
El Sindicato Médico explica que, “como única solución al problema generado la Administración ha colgado un pequeño cuadro en los Centros de Salud, explicando a los usuarios a dónde han de ir en caso de urgencias”.
Además, los facultativos denuncian que esta iniciativa “se ha llevado a cabo sin fundamento técnico alguno, sin estudios de impacto en salud, sin una memoria justificativa ni estudio económico”, lo que ha supuesto ya una pérdida de 343 camas desde el 2013 hasta hoy y una disminución facultativos sanitarios de todas las categorías, “una pérdida de puestos de trabajo, en momentos de crisis, que además producirá un importante descenso en los niveles de calidad asistencial”.
“Solo esperamos que la suma de despropósitos de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía no cause daños irreparables y se recupere pronto esa línea de gestión en la que el ciudadano y su acceso a una asistencia de calidad estaban por encima de criterios economicistas y, en muchos casos, poco transparentes”, concluyen.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es