OPE 2018-2019: Osakidetza estabiliza 3.535 plazas de 82 categorías con 279 plazas en Primaria

Este jueves se publican los listados de nombramiento y adjudicación de destino de la última categoría. Con ello, Euskadi ha estabilizado 279 plazas en Atención Primaria del total de 3.535 de esta convocatoria

OPE en Osakidetza. (Gob. País Vasco)
OPE en Osakidetza. (Gob. País Vasco)
Javier Leunda, redactor ConSalud.es
23 mayo 2024 | 17:35 h
Archivado en:

Osakidetza culmina la publicación de los resultados definitivos de la OPE 2018-2019, tras haber hecho públicos los listados de nombramiento y adjudicación de destino de la categoría de Ingeniero Superior. Con ello, la totalidad de los adjudicatarios vinculados a esta convocatoria pública que han superado el proceso selectivo y logrado obtener una plaza en propiedad en Osakidetza, únicamente deberán aguardar a la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco de estos nombramientos definitivos, que se llevará a cabo en los próximos días como trámite final del proceso.

Desde el pasado mes de febrero, Osakidetza ha ido publicando progresivamente los resultados definitivos de las convocatorias de la OPE 2018-2019 en las 82 categorías profesionales ofertadas en esta Oferta Pública de Empleo. La publicación de los resultados definitivos de la categoría de Ingeniera/o Superior en la aplicación de la web de Osakidetza, y su difusión en el BOPV en los próximos días completan el proceso de adjudicación referente a la convocatoria de la OPE 2018-19. Una Oferta Pública de Empleo de Osakidetza que ha ofertado 3.535 plazas, distribuidas en dos fases para un total de 82 categorías profesionales y a la que se han presentado un total de 116.793 aspirantes.

FOCO EN MEDICINA DE FAMILIA Y PEDIATRÍA

Hay que destacar, además, que ha sido una OPE en la que Osakidetza ha realizado una oferta de 379 plazas en las categorías de Medicina de Familia y Pediatría destinadas a reforzar la Atención Primaria, ámbito en el que la sanidad vasca esta especialmente necesitada de profesionales de la medicina.

La OPE 2018-19 ha sido una apuesta por la consolidación del empleo a través del incremento de la plantilla y una oferta de mayor estabilidad laboral al personal de Osakidetza

La OPE 2018-19 ha sido una apuesta por la consolidación del empleo a través del incremento de la plantilla y una oferta de mayor estabilidad laboral al personal de Osakidetza, principales retos también recogidos en el Marco estratégico 2020-2024 del Departamento de Salud.

La OPE 2018-19 junto a la OPE 2020-21-22-Estabilización, actualmente en curso, han conformado el proceso de estabilización y consolidación de empleo público más multitudinario de la historia de Servicio Vasco de Salud y la mayor oferta de empleo público realizada en la historia de Osakidetza. Todo ello enmarcado en un doble propósito, por un lado cumplir con el objetivo establecido por el Gobierno Vasco de ofrecer estabilidad a un tercio de la plantilla de Osakidetza y por otro alinear a la Organización al estándar europeo respecto a la tasas de temporalidad en el empleo público.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído