El Centro Médico Teknon responde a las necesidades de pacientes de EII: abre la Unidad IBDtek

El Centro Médico Teknon aborda la Enfermedad Inflamatoria Intestinal en su nueva Unidad Funcional de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, especializada en el tratamiento de Crohn y colitis ulcerosa

El Centro Médico Teknon pone en marcha la nueva Unidad IBDtek (Foto. Quirónsalud)
El Centro Médico Teknon pone en marcha la nueva Unidad IBDtek (Foto. Quirónsalud)
Carmen Bonilla
21 mayo 2024 | 18:20 h

Actualmente, aún hay muchas patologías crónicas cuyas causas son desconocidas. Ejemplo de ello son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, ambas consideradas como parte de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) debido a las similitudes en su manifestación, síntomas y complicaciones que puede causar. A pesar de que la colitis ulcerosa se limita al colon, la enfermedad de Crohn puede afectar cualquier parte del tracto digestivo.

Los principales síntomas de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), son dolor abdominal, diarrea y, en ocasiones, sangre en las heces. Esto convierte a las EII en afecciones que impactan de manera significativa en la calidad de vida de quienes la padecen. Además, a pesar de su elevada prevalencia, que afecta a aproximadamente una de cada 100 personas en España, estas enfermedades crónicas suelen pasar desapercibidas y no se les presta la  atención necesaria.

“La incidencia en España es de 400.000 casos y cerca de 60.000 en Cataluña, se trata de una enfermedad que está creciendo y requiere un abordaje integral"

“La incidencia en España es de 400.000 casos y cerca de 60.000 en Cataluña, se trata de una enfermedad que está creciendo y requiere un abordaje integral. En Centro Médico Teknon, ofrecemos a nuestros pacientes una atención personalizada y multidisciplinar, utilizando las últimas herramientas diagnósticas y terapéuticas disponibles”, explica el Dr. Miquel Sans Cuffi, especialista en Aparato Digestivo y director de IBDtek, Unidad Funcional de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Centro Médico Teknon.

En este contexto, el Centro Médico Teknon ha puesto en marcha la nueva Unidad IBDtek, especializada en el tratamiento de Crohn y colitis ulcerosa, las dos patologías predominantes en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Esta nueva unidad tiene el principal objetivo de mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con estas enfermedades inflamatorias.

Debido a que el diagnóstico precoz es un aspecto fundamental en la enfermedad, el centro hospitalario ofrece un abordaje en tratamientos multidisciplinares que integran diversas especialidades médicas para tratar cada caso de manera holística y efectiva. Para ello, cuentan con un equipo de expertos constituido por más de 100 profesionales de diferentes servicios que participan en su atención.

El equipo coordina transversalmente las áreas de aparato digestivo, endoscopia digestiva y cirugía digestiva para proporcionar una atención personalizada a cada paciente. Del mismo modo, en IBDtek se encuentra la unidad de atención multidisciplinar ISADMU especializada de Enfermedades Inflamatorias y Auto-Inmunes Sistémicas de Centro Médico Teknon.

Por otro lado, para mejorar el seguimiento y control de los pacientes, la Unidad IBDtek proporciona una atención más personalizada a través de la incorporación del Gestor de Pacientes, al cual los pacientes con EII podrán contactar de forma inmediata, por  teléfono móvil, WhatsApp o correo electrónico. El apoyo que se brindará a los pacientes es individualizado, dado que el control y seguimiento de las EII es muy específico para cada persona.

En otro orden de cosas, la nueva unidad está comprometida con la innovación y la investigación científica para mejorar la salud de los pacientes. Así, participa de forma activa en ensayos clínicos para pacientes con colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, ofreciendo tratamientos con anticuerpos anti-MAdCAM-1, agonistas S1P, Filgotinib o Etrolizumab.

“Las EII no se pueden prevenir, pero sí es muy importante el diagnóstico precoz, ya que por desgracia todavía hoy en día pasa mucho tiempo entre los primeros síntomas del paciente y el diagnóstico"

Además, el centro cuenta con herramientas de diagnóstico como colonoscopias, análisis de sangre y resonancia magnética nuclear (RMN), y ofrece una amplia gama de tratamientos: desde los clásicos como aminosalicilatos, esteroides e inmunosupresores, hasta los más novedosos, como los fármacos biológicos y biosimilares.

“Las EII no se pueden prevenir, pero sí es muy importante el diagnóstico precoz, ya que por desgracia todavía hoy en día pasa mucho tiempo entre los primeros síntomas del paciente y el diagnóstico; a menudo más de un año. Participamos en los principales ensayos clínicos en la especialidad de forma que pacientes complejos tienen acceso a fármacos que todavía no están en el mercado”, concluye el Dr. Sans.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído