Los resultados de laboratorio varían en exterior

La OMS determina que no puede concluir la transmisión del coronavirus por contacto con superficies

A pesar de señalar que no existen evidencias sólidas, continúa emitiendo sus recomendaciones de desinfección de todas las superficies para mantener la tranquilidad de la población.

Reunión de la OMS. (Foto. Twitter @WHO)
Reunión de la OMS. (Foto. Twitter @WHO)

time 1 min

17.05.2020 - 10:29

A pesar de que las semanas se suceden, el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 continúa siendo un gran desconocido y son más las incertidumbres que las certezas que tiene en su poder la comunidad científica, por lo que la prudencia y el mantenimiento de las medidas de seguridad e higiene siguen siendo las mejores armas para vencerlo.

Tras la publicación de numerosos estudios en los que se asegura que el virus puede transmitirse por el contacto con objetos y superficies, en base al análisis de su variada capacidad de supervivencia en las mismas en función de lo materiales con los que estén construidas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que no cuenta con pruebas concluyentes para afirmar que el coronavirus pueda transmitirse por el contacto con una superficie.

"En el momento de la publicación no se ha relacionado de manera concluyente el contagio con una superficie medioambiental contaminada, según los estudios disponibles”

Ante la falta de evidencias sólidas, la OMS mantiene su recomendación de desinfectar todas las superficies y objetos dentro de las posibilidades de cada uno para mantener la calma entre la población. Y es que los estudios que afirmaban la posibilidad de contagio por contacto por objetos están basados en pruebas de laboratorio por lo que las condiciones en la vida real no serían tan óptimas para permitir la supervivencia del virus en los tiempos que se había previsto.

“La enfermedad Covid-19 se transmite principalmente a través de un contacto físico cercano y por residuos respiratorios”, explica la OMS en un nuevo documento en el que señala que "en el momento de la publicación no se ha relacionado de manera concluyente el contagio con una superficie medioambiental contaminada, según los estudios disponibles”.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto